Descripción
COMPETENCIAS A OBTENER
¡Conviértete en un experto en microbiología con nuestro curso completo de Monitoreos Microbiológicos! Aprenderás desde los métodos de muestreo y monitoreo de aire, superficies y aguas, hasta la validación de métodos y el aseguramiento de validez en los resultados. Además, dominarás la incertidumbre de medición en laboratorios de microbiología. ¡Un curso esencial para fortalecer tus habilidades científicas y asegurar la calidad en tus procesos de laboratorio!
CONTENIDO
MÓDULO I: MONITOREOS MICROBIOLÓGICOS
- Capítulo 1. Métodos de muestreo
- Capítulo 2. Monitoreo de Aire
- Capítulo 3. Monitoreo de Superficies
- Capítulo 4. Monitoreo de Aguas
- Capítulo 5. Ensayo de muestras
- Capítulo 6. Reporte de resultados y lectura de placas
MÓDULO II: ASEGURAMIENTO DE VALIDEZ DE LOS RESULTADOS PARA LOS LABORATORIOS DE MICROBIOLOGÍA
- Capítulo 1: Definiciones.
- Capítulo 2:Fuentes de trazabilidad en los ensayos del laboratorio.
- Capítulo 3: Requisitos de la referencia ISO/IEC 17025. Aseguramiento de validez de resultados
- Capítulo 4:Actividades de seguimiento de la validez de resultados
- Capítulo 5: Taller:Planificación de actividades de aseguramiento.
- Capítulo 6:Actividades de seguimiento al desempeño del laboratorio.
- Capítulo 7: Análisis y uso de datos para la mejora de las actividades del laboratorio.
MÓDULO III: IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS (AGUA- AIRE, SUPERFICIES)
- Capítulo 1: Instalaciones y condiciones ambientales
- Capítulo 2 :Personal
- Capítulo 3 :Equipamiento
- Capítulo 4 :Procesamiento de muestras
MÓDULO IV: VALIDACIÓN DE MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS
- Capítulo 1:Términos y definiciones y Referencias aplicables.
- Capítulo 2: Selección, verificación y validación de métodos de ensayo según ISO/IEC 17025:2017
- Capítulo 3:Validación de métodos de ensayo según ISO 13843:2017.
- Capítulo 4: Validación de métodos de ensayo según ISO 16140-4:2020
MÓDULO V: INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN EN MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS EN AGUAS Y ALIMENTOS
- Capítulo 1:Marco normativo (ISO/IEC 17025 y directrices).
- Capítulo 2:Términos y definiciones.
- Capítulo 3:Fuentes de incertidumbre en las mediciones microbiológicas.
- Capítulo 4: Modelos de evaluación de la incertidumbre. Enfoque por componentes o “bottom-up”(Seppo I.Niemelä, J4/2003;ISO 29201)
- Capítulo 5: Modelos de estimación de la incertidumbre.Enfoque global o“top-down”(ISO 19036, EURACHEM)
- Capítulo 6:Usos e importancia de la incertidumbre de la medición.
BENEFICIOS ADICIONALES
- Bibliografía específica relacionada con el tema del curso
- Presentación de cada tema
- Fichas técnicas de equipos
- Acceso a los videos y presentaciones de todas las clases
- Certificado 50 h académicas
- Fecha: 3 al 6 de septiembre – 2024
- Hora: 19:00 a 22:00 h
Valoraciones
No hay valoraciones aún.